top of page
Buscar

Porteo post-cesárea: claves para una práctica segura y cómoda

Actualizado: 7 jul 2023

Dar a luz es un evento poderoso, sea cual sea la forma en que ocurre.


Pero la recuperación de una cesárea puede tener desafíos particulares, y si querés practicar el porteo post-cesárea, te estarás preguntando:

  • Cómo hacerlo de manera segura

  • Cuándo es el momento adecuado para empezar.

¡Vamos a verlo juntas!


La paciencia es primordial

Primero y ante todo, debés tener en cuenta que tu cuerpo ha pasado por una cirugía mayor.


La cesárea requiere un período de recuperación y es crucial que te tomes el tiempo necesario para sanar.


La paciencia es tu mejor amiga en este período inicial.


¿Cuándo podés empezar a portear?


No existe una regla rígida, pero muchas madres me cuentan que se sienten cómodas porteando alrededor de las 2 a 3 semanas después de la cesárea.


Sin embargo, siempre debés buscar el visto bueno de tu profesional de la salud antes de comenzar a portear después de una cesárea.


La elección del portabebés

Un paso importante para un porteo cómodo y seguro después de una cesárea es elegir el portabebés ergonómico adecuado.

Existen diferentes tipos de portabebés, algunos de los cuales pueden ser más adecuados para esta etapa que otros.


Los fulares y las bandoleras de anillas pueden resultar especialmente beneficiosos en este momento.


Ambos permiten un ajuste personalizado y pueden asegurarte que el peso del bebé se distribuya de manera uniforme, evitando así la presión sobre el área de la incisión.


Te recomiendo probar diferentes portabebés para encontrar el que mejor se adapte a ti y a tu pequeño.



Posiciones de porteo

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando se practica el porteo después de una cesárea es la posición del bebé.


El objetivo es evitar poner presión en la herida.


Por lo tanto, te aconsejo que coloques a tu bebé alto en tu pecho o incluso un poco hacia un lado, en una posición que sea cómoda para ambos y que mantenga la presión lejos de la incisión.


Escuchá a tu cuerpo

En cada etapa de este proceso, es fundamental que escuches a tu cuerpo.


Cada persona es diferente y la recuperación puede variar de una madre a otra.


Si experimentás algún dolor o malestar mientras porteas a tu bebé, tómatelo como una señal de que es posible que debas ajustar la posición de tu pequeño, el ajuste de tu portabebés, o que simplemente necesitás descansar.


No te fuerces a vos misma en ningún aspecto de la crianza.


El porteo después de una cesárea puede ser una forma maravillosa de conectar con tu bebé y facilitar tu recuperación, siempre y cuando se haga de manera segura y respetando los límites de tu cuerpo.


¿Tenés dudas?


 
 
 

Comments


bottom of page